El proyecto tiene como objetivo revitalizar el Delta Tabasqueño, con acento en el desarrollo turístico, el uso eficiente del agua y el ordenamiento urbano. El resultado final, es una visión estratégica de desarrollo integral para la región de la Chontalpa para aproximadamente 600.000 habitantes.
Esta visión ofrece una serie de proyectos detonadores para incentivar la economía, mejorar la calidad de vida y mitigar las inundaciones. Analizamos el complejo sistema hidrológico de la zona, las posibilidades económicas y las características únicas del delta Tabasqueño. Realizamos recorridos visuales en la zona, y organizamos diferentes talleres de diseños con organizaciones locales y gubernamentales. Esta fase de conocimientos de las potencias nos permitió definir una cantidad de proyectos iniciales que generan un gran impacto: un Centro Náutico, con funciones de recreativas y turismo; la reactivación de los Camellones Chontales, con vista a mejorar la economía de la zona, desde un punto de vista sustentable; la Ruta alternativa Gastronómica, donde agrupar los diferentes restaurantes de la zona, ordenar su infraestructura y facilitar sus actividades; el rescate del río El Zapote, entre otros. La importancia del Delta Vivo reside en su carácter estratégico e integrador. Logramos consolidar una visión compartida por diferentes actores que además de los proyectos definidos, genera espacio para iniciativas locales, propuestas de municipios y privados. La importancia del sistema hidrológico de Tabasco debe ser considerada en todos los proyectos e iniciativas, ya que en este sistema reside la clave para las soluciones. Es necesario una gestión hidrológica a largo plazo que lleve al equilibrio entre espacio para la economía y espacio para el agua. Los fotomontajes y las fotos aéreas fueron realizados por el despacho DAFdf.