El objetivo del proyecto es mitigar las inundaciones, ordenar la dispersión territorial y potenciar zonas innovativas económicas en el Estado de Oaxaca, 3.9 millones de habitantes. El equipo de trabajo definió y diseño una estrategia estatal para el uso eficiente del agua y del espacio que ambiciona a largo plazo ordenar el exceso y la ausencia del agua en el estado, integrado a un nuevo ordenamiento espacial territorial y detonando economías alternativas.

La estrategia global se aplicó a menor escala en diferentes regiones, concentrándose en una medida mitigadora de riegos: “espacios para los ríos”. Se investigaron varios ríos con inundaciones recurrentes.
El proceso total del proyecto se nutrió de visitas al estado, talleres de trabajo con el cliente y diferentes departamentos gubernamentales. Se utilizaron softwares para realizar modelos hidrológicos de simulación los cuales sirvieron de base para los diseños urbanos y paisajistas. Estos softwares se entregaron al cliente quien además recibió un curso de capacitación para su uso. El Estado cuenta ahora con una herramienta estratégica global y diferentes posibles intervenciones en ríos de regiones oaxaqueñas que le permitirán mitigar las inundaciones. Por último, la estrategia global es una fuente de inspiración y punto de partida para profundizar en más soluciones para el estado.






