Zárate y la Huella del Delta

Hacia un territorio sostenible Construyendo con la Naturaleza

Hemos finalizado las primeras tres fases de nuestro proyecto. Los principales resultados obtenidos son un Atlas del Delta de Zárate y un borrador de una visión de desarrollo. A pesar de los tiempos complejos en que vivimos, estamos satisfechos con los resultados.
El objetivo principal que impulsó la creación de la visión fue mejorar el desarrollo del sector de la isla y, al mismo tiempo, proteger y fortalecer el entorno natural y cultural único del Delta del Zarateño.


Zárate, ArgentinaZárate y la Huella del Delta

Sobre este proyecto

La visión radica a través de dos pilares, la Huella de la naturaleza y la Huella del trabajo, y una "Gestión inteligente". Ésta se refiere a un núcleo que pueda coordinar el trabajo entre las partes interesadas y desarrollar los instrumentos necesarios de gestión.
La metodología de “Construir con la Naturaleza” ha demostrado ser exitosa. Nos ha permitido estructurar nuestro trabajo de manera eficiente y centrarnos en el sector de la isla. Nos ha obligado a pensar en cómo deconstruir la fuerza de la naturaleza y establecer las primeras posibilidades para transformar este territorio. Los humedales y la zona del dique constituyen el núcleo de estos desarrollos.
Hemos trabajado en estas fases con una colaboración activa de la Municipalidad de Zárate, la Sociedad de Arquitectos de Zárate, Fundación Humedales/Wetlands International y muchos interesados ​​locales.
En los próximos pasos a seguir diseñaremos un Plan Maestro y definiremos el primer piloto, de acuerdo con la metodología de “Construir con la Naturaleza”.



Cliente:
Agencia Empresarial Holandesa (RVO), Países Bajos
Lugar:
Zárate, Argentina
Periodo:
Agosto 2019-
Colaboradores
Arquitecto Guillermo Gülden
Documento: